Veracruz esconde riquezas místicas que aguardan en sus pueblos mágicos. Con un recorrido que le llevará en un viaje sensorial por plantaciones de vainilla, cafetales y la oportunidad de degustar una de las gastronomías más complejas de nuestro país, podrá conocer lugares que le sumergirán en fragancias, sabores, tradiciones y experiencias imperdibles.
Por ello, en este artículo le mencionaremos algunos de los pueblos mágicos con los que cuenta Veracruz:
- Papantla
Llamado Pueblo Mágico de la vainilla, este lugar se encuentra en la región totonaca conocida como la "tierra de los tres corazones". Aquí, los mitos de culturas ancestrales convergen con las costumbres y la historia moderna a través de danzas, gastronomía, pintura y otras formas.
El Tajín, lugar distinguido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por su imponente belleza y trascendencia histórica, es sin duda una parada obligada. El monumento al Volador de Papantla, el Homenaje Mural Totonaca, el Museo Teodoro Cano, los mercados de Papantla, donde podrá adquirir productos locales como la mejor vainilla del mundo, el chiltepín, o alguna de sus artesanías, deben estar en su lista.
- Coscomatepec
Quizá uno de los Pueblos Mágicos más impresionantes de Veracruz. El Pico de Orizaba está situado entre dos barrancas, las cuales se han convertido en la principal entrada.
Recorrer sus calles nos dará la oportunidad de conocer la rica historia del pueblo, incluyendo el Museo de Historia Local, el Templo de San Juan Bautista, su parque central, las panaderías tradicionales, así como los numerosos lugares donde se elaboran artículos de talabartería.
Como parte de las actividades, se puede descender al Albergue Piedra Grande para ver maravillosos lugares rodeados de un paisaje impresionante donde se puede hacer senderismo y ciclismo de montaña, además de tomar fotografías.
- Xico
Esta Villa Mística ejerce en su Centro Histórico un increíble misticismo y su extraña arquitectura vernácula. Debe visitar lugares icónicos como el Templo de Santa María Magdalena, el Museo del Traje, la Sala Taurina de Xico, el Museo del Danzante Xiqueo y el Museo Xicochimalco, que guarda y exhibe artefactos prehispánicos que los lugareños han descubierto y regalado.

Podrá disfrutar de diferentes miradores disponibles donde tendrá excelentes vistas de las cascadas. Además, en el Sitio Ramsar Cascada de Tesoro podrá visitar con un taller de agroturismo para ver los procesos del licor, café y productos lácteos.
La gastronomía será otra de sus delicias. Para ello, visite la Calle Real, donde podrá localizar comercios que venden una gran variedad de productos regionales, y deléitese con una deliciosa comida o cena en uno de sus numerosos restaurantes.
- Orizaba
Este Pueblo Mágico tiene una impresionante historia colonial. No puede dejar de conocer su Centro Histórico y otras estructuras destacadas como el Teatro Ignacio de la Llave, Palacio Municipal, Palacio de Hierro, Museo Estatal de Arte, Archivo Municipal, Iglesia de San Miguel de Arcángel, donde observará el legado histórico en cada una de ellas.
En el Cerro del Borrego, desde donde se obtiene una vista panorámica del Valle de Orizaba como ninguna otra, se encuentra el segundo teleférico más grande de México, que sirve como símbolo de Orizaba.
