Lugares que debe visitar en Orizaba

Conozca qué hacer en Orizaba y déjese cautivar por su belleza. Es una de las ciudades más grandes del estado de Veracruz debido a sus orígenes náhuatl. 

El Valle de Orizaba se convirtió en uno de los centros comerciales más importantes de la Nueva España durante todo el virreinato. Como ve, Orizaba es un destino vacacional que merece la pena porque en él conviven naturaleza e historia en perfecta armonía.

A continuación, le presentamos las atracciones y actividades imperdibles que puede realizar durante su viaje a este pueblo mágico.

  • Debe visitar el Palacio Municipal para presenciar el único mural creado por José Clemente Orozco.
  • El Museo Estatal de Arte es una estructura del siglo XVIII. Este museo cuanta con la colección de pinturas de Diego Rivera, además de obras de José María Velasco y parte de colección de Alexander Von Humboldt.
  • Visite el Paseo del Río de Orizaba y observe los puentes más antiguos del estado. Algunos de ellos se erigieron en 1550 y siguen en uso hoy en día.
  • En el Paseo del Río, deténgase en la Reserva Animal. Donde encontrará diferentes especies, como ciervos, dromedarios, tigres, coyotes, cocodrilos e incluso un jaguar. Dado que esta excursión tiene una longitud de cinco kilómetros, se aconseja llevar calzado cómodo.
  • Viaje en el teleférico. Sale del Paseo del Río y le dará la vista más asombrosa de la ciudad y sus alrededores desde el Cerro del Borrego.
  • Haga una excursión al Museo de Leyendas. Podrá contemplar más de 22 escenas en la ubicación del antiguo Ayuntamiento, junto al Palacio de Hierro, donde personajes de tamaño real narran algunas de las leyendas urbanas más famosas.
  • Conozca el Palacio de Hierro, el cual es un emblema de la ciudad, ya que la tradición cuenta que el sitio fue planeado por Gustave Eiffel, el mismo que creó la Torre Eiffel en París. A los lugareños les gusta que esta zona sea más conocida por albergar el Museo de la Cerveza de fútbol.
  • Visite el Parque Nacional de los 500 Escalones para añadir emoción a su viaje. Observar aves, contemplar la Cascada del Elefante y admirar el Cañón del Río Blanco desde sus tres perspectivas es posible dentro del parque nacional.
  • Ir al Museo Cri-Cri. Debe saber que en este Pueblo Maravilloso nació Francisco Gabilondo Soler, cantante y compositor. La Fundación Mier y Pesado alberga en su interior un museo que recoge cientos de canciones del pequeño grillo cantor.
Es importante mencionar, que conocer estos lugares no le llevará un día, por lo que le recomendamos venir un fin de semana, ya sea con su familia o amigos, y sobre todo busque hospedarse en algunos de los diferentes hoteles en Veracruz.

Pueblos mágicos en Veracruz

Veracruz esconde riquezas místicas que aguardan en sus pueblos mágicos. Con un recorrido que le llevará en un viaje sensorial por plantaciones de vainilla, cafetales y la oportunidad de degustar una de las gastronomías más complejas de nuestro país, podrá conocer lugares que le sumergirán en fragancias, sabores, tradiciones y experiencias imperdibles.

Por ello, en este artículo le mencionaremos algunos de los pueblos mágicos con los que cuenta Veracruz:

  • Papantla

Llamado Pueblo Mágico de la vainilla, este lugar se encuentra en la región totonaca conocida como la "tierra de los tres corazones". Aquí, los mitos de culturas ancestrales convergen con las costumbres y la historia moderna a través de danzas, gastronomía, pintura y otras formas.

El Tajín, lugar distinguido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por su imponente belleza y trascendencia histórica, es sin duda una parada obligada. El monumento al Volador de Papantla, el Homenaje Mural Totonaca, el Museo Teodoro Cano, los mercados de Papantla, donde podrá adquirir productos locales como la mejor vainilla del mundo, el chiltepín, o alguna de sus artesanías, deben estar en su lista.

  • Coscomatepec 

Quizá uno de los Pueblos Mágicos más impresionantes de Veracruz. El Pico de Orizaba está situado entre dos barrancas, las cuales se han convertido en la principal entrada.

Recorrer sus calles nos dará la oportunidad de conocer la rica historia del pueblo, incluyendo el Museo de Historia Local, el Templo de San Juan Bautista, su parque central, las panaderías tradicionales, así como los numerosos lugares donde se elaboran artículos de talabartería.

Como parte de las actividades, se puede descender al Albergue Piedra Grande para ver maravillosos lugares rodeados de un paisaje impresionante donde se puede hacer senderismo y ciclismo de montaña, además de tomar fotografías.

  • Xico

Esta Villa Mística ejerce en su Centro Histórico un increíble misticismo y su extraña arquitectura vernácula. Debe visitar lugares icónicos como el Templo de Santa María Magdalena, el Museo del Traje, la Sala Taurina de Xico, el Museo del Danzante Xiqueo y el Museo Xicochimalco, que guarda y exhibe artefactos prehispánicos que los lugareños han descubierto y regalado.

Podrá disfrutar de diferentes miradores disponibles donde tendrá excelentes vistas de las cascadas. Además, en el Sitio Ramsar Cascada de Tesoro podrá visitar con un taller de agroturismo para ver los procesos del licor, café y productos lácteos.

La gastronomía será otra de sus delicias. Para ello, visite la Calle Real, donde podrá localizar comercios que venden una gran variedad de productos regionales, y deléitese con una deliciosa comida o cena en uno de sus numerosos restaurantes.

  • Orizaba 

Este Pueblo Mágico tiene una impresionante historia colonial. No puede dejar de conocer su Centro Histórico y otras estructuras destacadas como el Teatro Ignacio de la Llave, Palacio Municipal, Palacio de Hierro, Museo Estatal de Arte, Archivo Municipal, Iglesia de San Miguel de Arcángel, donde observará el legado histórico en cada una de ellas.

En el Cerro del Borrego, desde donde se obtiene una vista panorámica del Valle de Orizaba como ninguna otra, se encuentra el segundo teleférico más grande de México, que sirve como símbolo de Orizaba.